Continúa la actividad cultural en Vilafranca, a pesar del confinamiento, con una programación digital mediante el canal de YouTube. Sábado 23 de mayo de 2020. 12:00 h. Confinacuento Musical: Bienvenida/o a Vilafranca (Diego García, Jesús...

Descubre las calles y monumentos
Recorrer las calles de Vilafranca supone retroceder en el tiempo. La Avenida de Castellón y la Avenida del Losar se juntan en la...
+ info
Rutas y paisajes
Vilafranca es un pueblo de montaña situado en las estribaciones más orientales del Sistema Ibérico, a 1.126 m. Destacando como...
+ info
Visita la arquitectura de la piedra en seco
La piedra en seco ha sido y es una constante en Vilafranca. Durante siglos, la necesidad de aumentar la superficie y la calidad...
+ info
Centro de interpretación interactivo
Este museo pretende dar a conocer la torre con dicho nombre. Situada en la parte trasera del templo parroquial de...
+ info
Conoce Vilafranca 360º
Vilafranca Virtual Les proponemos conocer Vilafranca a través 12 visitas virtuales desde los puntos más significativos de la...
+ infoContinúa la actividad cultural en Vilafranca, a pesar del confinamiento, con una programación digital mediante el canal de YouTube. Sábado 16 de mayo de 2020. 10:00 h. Clase de estiramientos en la pared (Irene Montoliu, instructora de Yoga y...
Continúa la actividad cultural en Vilafranca, a pesar del confinamiento, con una programación digital mediante el canal de YouTube. Sábado 9 de mayo de 2020. 10:00 h. Clase de estiramientos en el suelo (Irene Montoliu, Instructora de Yoga y...
Continúa la actividad cultural en Vilafranca, a pesar del confinamiento, con una programación digital mediante el canal de YouTube. Viernes 1 de mayo de 2020. 11:00 h. Estiramientos para el día a día (Irene Montoliu, Instructora de Yoga y ECM)...
Vilafranca retoma su actividad cultural con una programación digital mediante el canal de YouTube. Sábado 25 de abril de 2020. 11:00 h. Receta de ccocina (Bruno Morraja, cocinero). 12:00 h. Cuentacuentos PUM PUM y presentación del libro (Óscar...
El abrigo de la Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla conserva restos de un arte milenario conocido como Arte Rupestre Levantino. Esta tradición artística pintada, y a veces grabada, no tiene paralelos en ningún otro lugar de Europa. Si...