La Cofradía de Santa María la Mayor en 1647 acordó construir una nevera con la finalidad de conservar la nieve “para el bien público”. Se edificó en la confluencia de las calles La Balsa, San Miguel y El Cid. Desapareció a principios del s. XX...

Descubre las calles y monumentos
Recorrer las calles de Vilafranca supone retroceder en el tiempo. La Avenida de Castellón y la Avenida del Losar se juntan en la...
+ info
Rutas y paisajes
Vilafranca es un pueblo de montaña situado en las estribaciones más orientales del Sistema Ibérico, a 1.126 m. Destacando como...
+ info
Visita la arquitectura de la piedra en seco
La piedra en seco ha sido y es una constante en Vilafranca. Durante siglos, la necesidad de aumentar la superficie y la calidad...
+ info
Centro de interpretación interactivo
Este museo pretende dar a conocer la torre con dicho nombre. Situada en la parte trasera del templo parroquial de...
+ info
Conoce Vilafranca 360º
Vilafranca Virtual Les proponemos conocer Vilafranca a través 12 visitas virtuales desde los puntos más significativos de la...
+ infoSu edificación se inició en abril de 1933 y se inauguró el 10 de septiembre del mismo año. Fue promovida por personas pudientes del pueblo y debido, básicamente, a la gran afición que despertó el torero Silvino Zafón, “El Niño de la Estrella”...
“La Fos” es el barranco más importante del término municipal de Vilafranca, por su riqueza paisajística, faunística, vegetal y etnográfica. Se encuentra al sudeste de la población, a pocos metros de las últimas edificaciones del núcleo urbano...
“Les Coves del Forcall” representan un entorno natural muy atractivo y conocido por los habitantes de Vilafranca, puesto que se encuentran a escasamente dos kilómetros del núcleo urbano. Están situadas al sur de la localidad, en el llamado...
“El Picaio” (1.304 m.) se halla al sudeste de la población de Vilafranca, al final de la extensa llanura del “Pla de Mosorro”. Es el punto más alto de la “Serra Negra”, que se caracteriza por los frondosos bosques de pino negral y enebros que...
El paraje de “Les Fonts del Llosar” es un lugar pintoresco y de esparcimiento situado a 2 kilómetros al noroeste de la población. Hoy en día se utiliza como zona de recreo y de juego para los niños, de meriendas y de paseos para la gente del...