“El Picaio” (1.304 m.) se halla al sudeste de la población de Vilafranca, al final de la extensa llanura del “Pla de Mosorro”. Es el punto más alto de la “Serra Negra”, que se caracteriza por los frondosos bosques de pino negral y enebros que...

Descubre las calles y monumentos
Recorrer las calles de Vilafranca supone retroceder en el tiempo. La Avenida de Castellón y la Avenida del Losar se juntan en la...
+ info
Rutas y paisajes
Vilafranca es un pueblo de montaña situado en las estribaciones más orientales del Sistema Ibérico, a 1.126 m. Destacando como...
+ info
Visita la arquitectura de la piedra en seco
La piedra en seco ha sido y es una constante en Vilafranca. Durante siglos, la necesidad de aumentar la superficie y la calidad...
+ info
Centro de interpretación interactivo
Este museo pretende dar a conocer la torre con dicho nombre. Situada en la parte trasera del templo parroquial de...
+ info
Conoce Vilafranca 360º
Vilafranca Virtual Les proponemos conocer Vilafranca a través 12 visitas virtuales desde los puntos más significativos de la...
+ infoEl paraje de “Les Fonts del Llosar” es un lugar pintoresco y de esparcimiento situado a 2 kilómetros al noroeste de la población. Hoy en día se utiliza como zona de recreo y de juego para los niños, de meriendas y de paseos para la gente del...
La “Font del Regatxal” se encuentra ubicada en la zona occidental del término municipal de Vilafranca, junto a la carretera que va de la “Pobla del Bellestar” a Mosqueruela. Está situada en la vía pecuaria o “assagador” que comunica las...
El “Tossal dels Montllats” está situado al oeste de la población de Vilafranca, en el límite entre las provincias de Castellón y de Teruel. Con 1.656 metros de altura, es la montaña más alta de Vilafranca y también de la comarca de “Els Ports”...
El “Bosc de Palomita” es una formación de árboles, principalmente pinos, que tiene una singular identificación con los vecinos de Vilafranca, ya que es un bosque comunal. La altitud del territorio es superior a los 1000 metros y su climatología...
La zona del “Riu Montlleró” es posiblemente uno de los parajes menos conocidos y visitados de Vilafranca, no por la falta de alicientes, sino por su aislamiento y la dificultad de acceso. Este río separa el término de Vilafranca, del de...